• LABEL_LANG_LIT_MEDIOAMBIENTE
  • LABEL_LANG_LIT_CONDICIONES_GENERALES
  • LABEL_LANG_LIT_SEGUROS
  • LABEL_LANG_LIT_CALIDAD

La Montaña y el Medio Ambiente son nuestra “oficina”, es por ello que en Amadablam Aventura estamos preocupados por el desarrollo sostenible de nuestras actividades, para poder seguir disfrutando de nuestras salidas en un medio lo menos humanizado posible y con las máximas garantías para las próximas generaciones de encontrarse todo tal cual nos lo dejaron nuestros padres.
De esta forma, Amadablam Aventura ha emprendido una serie de acciones para devolver a la naturaleza la oportunidad que nos brinda dejándonos disfrutar de ella.

PROYECTO HUELLA CERO DE CARBONO (EN)

Un proyecto comenzado en el año 2013, gracias a la colaboración de una consultora que nos ha ayudado a realizar el estudio de viabilidad de una forma económica para una Micro-Pyme, como es Amadablam Aventura.
El proyecto consta de tres partes y aunque tiene una proyección a largo plazo, es en septiembre de 2014 cuando se conocerán los proyectos ganadores de la inversión anual de Amadablam Aventura.

  • Calcular: Para ello tenemos en cuenta cada actividad de manera individual, calculando la emisión que se realiza en cada tipo de actividad a consecuencia de los desplazamientos de los Guías y del Material. Así mismo, tenemos en cuenta la emisión de CO2 derivada de las actividades de oficina. En nuestro caso el 75% de las emisiones se deben al transporte a las actividades, el 20% al transporte en las prospecciones y el 5% en energía empleada en la oficina.
  • Disminuir: Se toman medidas necesarias para la disminución de las emisiones, tanto por el ahorro energético como por la menor cantidad de CO2 emitido a la atmósfera. Algunas de las medidas que se han tomado:
  • Posibilidad de contratar transporte en algunas actividades para aumentar el ratio de personas por vehículo.
  • Favorecer el transporte público para llegar a las actividades adaptando puntos de encuentro y horarios.
  • Utilización del vehículo adecuado para cada actividad: Furgoneta o coche de empresa.
  • Reuniones remotas de los componentes de la plantilla (Skype).
  • Ofrecer actividades más cerca del lugar de residencia de quien las contrata, para ahorrar traslados. Así mismo realizar un programa adaptado a los hoteles de cada zona para que el usuario se tenga que trasladar lo mínimo posible.

 

  • Compensar: Buscamos proyectos de repoblación o reforestación forestal en los que invertir para poder compensar la cuota de CO2 que hemos emitido a la atmosfera. Una vez al año todos los clientes de Amadablam Aventura tienen la oportunidad de proponer proyectos y participar en la elección de aquellos a donde finalmente destinaremos la cantidad a invertir.
  • Difundir y concienciar: Uno de los objetivos principales de nuestro proyecto es concienciar a todas las personas que vienen a nuestras actividades sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta, haciéndonos responsables de cada uno de nuestros actos. De esta manera, las personas que participan en las salidas de Amadablam Aventura pueden adquirir un Imán de Nevera “Amadablam Huella Cero” por 1 €, los cuales irán destinados íntegramente al proyecto elegido. Si quieres participar, no tienes más que pedir uno de nuestros imanes a tu guía.

OTROS PROYECTOS DE ECOTURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

Ecotasa Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: Muchas de nuestras actividades se realizan en el recién estrenado Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Es por ello que Amadablam Aventura quiere participar del desarrollo del mismo y compensar el uso que hace, invirtiendo una cantidad fija por persona que llevamos al parque en proyectos de investigación dentro del mismo. De esta manera, también apoyamos la investigación y el conocimiento, los que creemos que son dos de los pilares fundamentales del desarrollo sostenible.

En transporte al Parque:Independientemente de la posibilidad de coger el transporte ofrecido por Amadablam Aventura, todos las personas que participen en la actividad de Raquetas de Nieve Navacerrada y vengan en transporte público, obtendrán un descuento de 5 € en la siguiente actividad que elijan con nosotros. Simplemente tienes que presentar tu billete de ida y vuelta al guía en el momento de encontrarte con él.

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN LA OFICINA Y EN EL DISEÑO DE ACTIVIDADES

  • En la medida de lo posible se utilizará el correo electrónico para las comunicaciones internas entre los guías de montaña y el personal de oficina y entre el personal de la oficina
  • Uso de papel reciclado para facturas, sobres, material a entregar, etc.
  • Cuando por exigencias comerciales fuese necesario entregar documentación en papel de alta calidad, este tendrá siempre la certificación TCF/FSC o PEFC que garantizan que el papel proviene de bosques donde se realiza una gestión sostenible. Se utilizarán, asimismo, papeles TCF (libres de cloro).
  • En los centros donde se trabaja existe un punto donde dejar el papel y las pilas para su posterior reciclaje.
  • Todos los aparatos electrónicos utilizan pilas recargables. Excepto para los ARVA (aparato de rescate de víctimas de avalancha) que por seguridad especificada por el fabricante se utilizan pilas alcalinas.
  • Se forma a los empleados en materia medioambiental y se les informa sobre la política medioambiental de la empresa para que sepan trasmitirla a los participantes.
  • Promover los grupos reducidos en las actividades para minimizar el impacto en el medio.
  • En el caso de actividades de senderismo éstas serán planificadas en zonas donde ya existan caminos, procurando no abandonarlos si no es por un motivo de fuerza mayor, no utilizando atajos que degraden el suelo. Así mismo se avisará al participante de intentar mantener silencio para poder observar y preservar la fauna existente.
  • En el caso de actividades de barranquismo se procurará ir por la orilla cuando sea posible y cuando haya profundidad suficiente, se avanzará flotando en lugar de andando para conservar el lecho de los ríos.
  • En el caso de actividades de escalada se procurará realizarlas en zonas de no nidificación de aves o en temporada fuera de la nidificación.
  • En todas las actividades que se realizan se dará una charla inicial informando de las medidas medioambientales que toma Amadablam Aventura, así como las específicas de la actividad que van a realizar.
  • Se promoverán las actividades educativas como medio de enseñar a respetar el medio natural y la importancia de la conservación de los ecosistemas.
  • Cuando estemos en un espacio protegido (Parque Nacional, Parque Regional) se informará de su existencia, así como de su historia y medidas de conservación.

1.-ORGANIZACIÓN.

Diseño, organización y realización de las actividades realizada por Amadablam Aventura, marca registrada, excepto aquellos programas en los que se especifique.

Amadablam Aventura opera con el CICMA Nº1049 y está registrada como Empresa de Turismo Activo de Castilla la Mancha con el Nº Registro 16697700044.

El pago de la reserva implica la aceptación de Las Condiciones Generales.

 

2.-PRECIOS

2.1 Precios de las actividades expuestos en la página web www.amadablamaventura.es.

2.2 Los precios incluyen IVA y todo lo que se expone en el apartado INCLUYE de cada ficha de actividad.

2.3 Servicio gratuito de transporte en aquellas actividades en que aparezca incluido.

2.4 La realización de Actividades Programadas está supeditada a completar las plazas mínimas indicadas en cada ficha. En caso de no completar estas plazas mínimas, será aplicable un suplemento adicional a la tarifa expuesta en la página Web, indicándoselo al usuario antes de la fecha tope para el pago total de la actividad. El participante podrá optar por asistir pagando este suplemento, elegir otra actividad o reembolso del importe total abonado.

2.5 Las Actividades a la Carta se realizarán siempre que exista disponibilidad de guías para el desarrollo de las mismas.

 

3.-RESERVA, ABONO Y ANULACIONES DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS.

3.1 Reserva de plazas por orden de inscripción.

3.2 Si la reserva se realiza por teléfono, se confirmará la disponibilidad de plazas en el momento y se dispondrá de un plazo máximo de 48 horas para realizar el ingreso de la reserva, por la cantidad indicada en cada ficha de información en la cuenta de TRIODOSBANK IBAN ES78 1491 0001 202076960810  ¿Por qué utilizamos Banca Ética y Responsable?, indicando el ID RESERVA  y el nombre.

3.3 En caso de realizar la reserva online, la disponibilidad de plaza es inmediata y habrá de seguir las instrucciones recibidas en el correo electrónico de contacto.

3.4 El resto del pago se realizará antes de la fecha tope fijada en cada ficha de actividad de actividades de varios días, se fijará una fecha tope en la ficha de la actividad.

3.5 En caso de cancelación o modificación por parte del usuario de la reserva, deberá abonar los gastos de gestión (3 € en caso de actividades de 1 día y 10 € en caso de viajes) y anulación así como una penalización:

    Entre 15 y 11 días antes de la salida 5% del importe total.

    Entre 10 y 7 días antes de la salida 15% del importe total.

    Después de 7 días antes del comienzo de la actividad el 100% del importe.

3.6 Si llegada la fecha tope de la actividad existiera lista de espera se procederá a ir cubriendo las plazas reservadas y no abonadas en su totalidad, por aquellos incluidos en la lista de espera.

3.7 Los menores entregarán el consentimiento paterno el día de la actividad así como una fotocopia del DNI del padre o tutor.

 

4.-RESERVA Y ABONO DE ACTIVIDADES A LA CARTA.

4.1 Las actividades a la carta se realizaran siempre que exista disponibilidad de guías para el desarrollo de las mismas.

4.2 El ingreso de la reserva consistirá en un 50% de importe total de la actividad mediante ingreso en la cuenta de TRIODOSBANK IBAN ES78 1491 0001 202076960810  ¿Por qué utilizamos Banca Ética y Responsable? indicando el número de reserva facilitado.

4.3 El resto del pago se efectuará, como máximo, 7 días antes de la actividad, dependiendo de la actividad que se realiza.

4.4 La confirmación del número de participantes se realizara 48 horas antes de la actividad. Cualquier modificación no dará derecho a reembolso de ningún importe.

4.5 En caso de cancelación por parte del usuario, deberá abonar los gastos de gestión y anulación así como una penalización que dependerá de la actividad y los servicios contratados, pero tomando como referencia los costes anteriormente expuesto en el apartado 3.5

4.6 Los menores entregarán el consentimiento paterno el día de la actividad así como una fotocopia del DNI del padre o tutor.

 

5.-BONOS Y TARJETAS REGALO

5.1 Los participantes que quieran pagar alguna de las actividades con Bonos o Tarjetas regalo tendrán que hacerlo saber en el momento de la reserva, estando incluidas en la actividad los servicios especificados en los propios bonos y no los de esta página web.

5.2 Cualquier modificación de la reserva con menos de 7 días de antelación supone la pérdida de la totalidad del bono.

5.3 En caso de no poderse realizar la actividad por motivos ajenos a la empresa (meteorología, falta de nieve) se realizará una actividad alternativa similar ofreciendo la empresa un bono con el valor de los servicios no prestados. En ningún caso se devolverá el dinero de la actividad. En concreto la actividad de Raquetas de nieve se sustituirá por senderismo, la de descenso de barrancos por senderismo, la de vía ferrata por senderismo y las de escalada por senderismo.

 

6.-SEGURO

6.1 Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes.

6.2 Adicionalmente se puede contratar un seguro con mayor cobertura, un seguro de anulación e incluso un seguro anual. Para ello simplemente deberá ponerse en contacto con la organización al menos con 48 horas de antelación a la actividad.

 

7.-ALTERACION DE LOS RECORRIDOS

7.1 Las actividades de montaña están sujetas a cambios en las condiciones meteorológicas y a las características físicas y psíquicas de los participantes. Los itinerarios podrán modificarse e incluso suspenderse parcial o totalmente si las circunstancias lo aconsejan, bajo criterio del guía.

7.2 Con el objeto de asegurar el buen funcionamiento de la actividad, Amadablam Aventura dispone de un plan de previsión meteorológico con ayuda de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), decidiendo si la actividad se ejecuta o no con el parte que se dá el viernes a las 14:00 por parte de esta agencia (para las actividades de fin de semana)

7.3 No obstante, en caso de haberse comenzado la actividad y de que ésta deba suspenderse por las causas indicadas en el apartado 6.1 no se procederá al reembolso de importe alguno, dado la imprevisibilidad de estos factores externos. Para este efecto las actividades comienzan al encontrarse con el guía.

 

8.-RESPONSABILIDAD DEL GUIA

7.1 Todas las actividades de Amadablam Aventura son realizadas por GUIAS.

7.2 El guía es el máximo responsable de la actividad tomando las decisiones más adecuadas para el buen funcionamiento de la misma, teniendo en cuenta condiciones meteorológicas o forma física y psíquica de los participantes.

7.3 Los participantes se comprometen a cumplir las instrucciones del guía. De no cumplirse las mismas, tanto la organización como el guía declinan toda responsabilidad en las consecuencias que se puedan originar, dando lugar, llegado el caso, a la expulsión del participante o incluso, a la suspensión de la actividad, con pérdida de todos los derechos.

 

9.-DERECHO DE ADMISION

9.1 La organización y en su caso, el guía de la actividad, se reservan el derecho de admisión de cualquier persona que no esté en condiciones psicofísicas o técnicas adecuadas para la realización de la actividad.

9.2 Así mismo, cualquier persona que no se presente en la salida de la actividad con el material especificado en el apartado MATERIAL NECESARIO no podrá participar en la misma, siempre a criterio del guía.

9.3 Las situaciones especificadas en los apartados 9.1 y 9.2 suponen una pérdida de todos los derechos por parte del participante y pérdida del importe de la actividad.

 

10.-DERECHOS DE IMAGEN Y PROTECCION DE DATOS

10.1 Los participantes de todas las actividades dan su consentimiento a utilizar las imágenes que se tomen en el desarrollo de las mismas para uso de Amadablam Aventura en campañas publicitarias u otras acciones que se emprendan en el futuro.

10.2 Al realizar la reserva los clientes están cediendo sus datos a Amadablam Aventura. Dichos datos, en cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999, de 13 de Diciembre, pasaran a formar parte del fichero inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos. Los clientes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante correo electrónico dirigido a Amadablam Aventura.

 

11.-RECLAMACION

Se encuentra a disposición del cliente que lo solicite Hojas de Reclamaciones Oficiales.

 

12.- ¿POR QUE LA BANCA ETICA Y SOSTENIBLE?

Amadablam Aventura tiene su cuenta de ingresos en Triodos Bank.

Este banco invierte y financian iniciativas medioambientales, sociales y culturales sostenibles. Todos los beneficios que obtiene Amadablam Aventura en intereses son donados a proyectos de Economía Sostenible.

Gracias por colaborar con nosotros.

smojiojipj

j

oj

oj

ojoojjojo

sdomp

ergerg